En Campo Quijano, la festividad patronal en honor a Santiago Apóstol se celebra cada 25 de julio, donde los fieles agradecen al santo por la bondad del clima, la geografía y las tierras fértiles de la zona. La Parroquia Santiago Apóstol es un punto central de esta celebración y otras actividades religiosas en la localidad.
Campo Quijano vive días de profunda espiritualidad en honor a su Santo Patrono, Santiago Apóstol, bajo el lema “Santiago, Peregrino de la Esperanza”. Desde el 18 hasta el 27 de julio, el Portal de los Andes se llena de fe, tradición y encuentros comunitarios que convocan a vecinos, devotos y visitantes.
Durante estos días, distintos barrios se convierten en espacios de oración, con rezos de la novena, el rosario y celebraciones eucarísticas cada tarde. La comunidad se une en un clima de reflexión y esperanza.
Los más pequeños también tienen su lugar en esta celebración a través del “Santiaguito Kids”, un espacio de juegos, actividades y momentos de fe, que se desarrolla del 21 al 25 de julio, entre las 15:00 y las 17:00 hs en el atrio de la parroquia.
Uno de los momentos más emotivos será “El Camino de Santiago”, una peregrinación especial que tendrá lugar el sábado 19 de julio, desde el Viaducto hasta la parroquia, entre las 09:00 y las 15:00 hs, con momentos de reflexión compartida.
El viernes 25, día del Santo Patrono, la jornada incluirá misas, procesiones, la visita del Cristo de Sumalao y una velada artística en honor a Santiago, con la participación destacada de Alma Carpera.
La fiesta central será el domingo 27 de julio, con una intensa agenda:
- 08:30 hs: Misa del Peregrino y en honor a San Pantaleón
- 09:30 hs: Bautismos
- 11:00 hs: Misa central, procesión y desfile por las calles del pueblo
- 20:00 hs: Misa de acción de gracias
Campo Quijano reafirma así su identidad como un pueblo de fe y comunidad, donde la devoción a Santiago Apóstol sigue siendo un faro de esperanza para todos.
